| PUNTO DE LIBRO - Miscelánea | VOLVER A PUNTO DE LIBRO | 
  
    |  - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - | 
  
    | Comentarios:   Emmain Coordinación:Asun Lopez
 | Tu perro, tu espejo | 

  
    |  | Seguro que conoces a muchas personas que aman a sus perros, quizá tú mismo eres una de ellas. Lo que tal vez no sabes es que tu perro te define; su comportamiento dice mucho de él, pero también de ti. Ése es un secreto a voces entre los entendidos más observadores pero es un aspecto desconocido, que afortunadamente se revela en este libro. Resulta muy interesante descubrirse a uno mismo a través del más sincero, generoso y honesto de los espejos. Según explica la autora, con este libro sencillo, ilustrado y ameno el objetivo es invitar a la reflexión y establecer puentes entre la formación de los perros y la actitud vital para conseguir una relación más consciente con el animal (yo me atrevería a decir con uno mismo también). | 
  
    |  | 
No contamos  con estadísticas fiables, pero al parecer más de la mitad de la población  occidental tiene un animal de compañía y el más abundante es el perro. Los  perros son la especie que decidió renunciar a su libertad para acompañarnos; de  eso hace ya 12.000 años. Otra característica particular es que la selección  caprichosa de las razas promovidas por los humanos ha hecho que las variantes  entre perros de una raza y otra sean enormes. Siempre se pone el ejemplo del  chihuahua versus el gran danés. De 800 gramos a 90 kilos sin variar de especie.  Pero ha sido ahora cuando se ha extendido un interés profundo y formal sobre la  manera de ser y de amar que tienen estos magníficos compañeros. La etología,  que es la ciencia que estudia el comportamiento animal, ve cada día ampliados  sus límites con nuevas investigaciones. Hasta hace poco el modo de tratarlos  era despectivo y muchas veces rudo. En otras ocasiones los problemas de  comportamiento se solucionaban mediante el sacrificio. Ahora los educadores  caninos proliferan con más o menos fortuna pero podemos afirmar que está  aumentado el interés por armonizar la relación con nuestros perros.
   Este libro  es un “popurrí” de ideas que tienen que ver con el ombligo de los que un día  hemos decidido o aceptado la responsabilidad de cuidar de un can (o de dejarnos  cuidar, nunca se sabe). También aporta interesantes observaciones sobre las  necesidades y soluciones que los amigos de cuatro patas tienen para su día a  día. Se completa el texto con sugerencias, ejercicios y consejos que pueden ser  de gran utilidad. Siempre desde el respeto y la educación que no castiga, sino  que afianza la confianza entre colegas de dos especies, la veterinaria Andrea  Wolf aporta pautas para introducir la creatividad, la diversión en la relación  con ese ser que te mira como si fueras un dios aunque seas el más imperfecto de  los mortales.
  Este libro  es un “popurrí” de ideas que tienen que ver con el ombligo de los que un día  hemos decidido o aceptado la responsabilidad de cuidar de un can (o de dejarnos  cuidar, nunca se sabe). También aporta interesantes observaciones sobre las  necesidades y soluciones que los amigos de cuatro patas tienen para su día a  día. Se completa el texto con sugerencias, ejercicios y consejos que pueden ser  de gran utilidad. Siempre desde el respeto y la educación que no castiga, sino  que afianza la confianza entre colegas de dos especies, la veterinaria Andrea  Wolf aporta pautas para introducir la creatividad, la diversión en la relación  con ese ser que te mira como si fueras un dios aunque seas el más imperfecto de  los mortales.
  No es un  libro para aprender a adiestrar perros, tampoco es un libro de autoayuda. Es un  primer paso en una línea muy interesante de análisis del mundo que nos rodea a  través de los ojos de un fiel compañero. Aunque no sea un libro perfecto, ya que  en algún momento refleja la realidad alemana, tan alejada de la mediterránea o  latina, y las ideas quedan apuntadas pero no resultan nítidas de inmediato, es  muy recomendable. Especialmente para los que entienden que un perro no es un  capricho, un objeto o un complemento. Para los que quieren trascender sus  miedos a través de mejorar una relación libre de prejuicios, para los que como  dice la autora: ‘‘Quieren elevarse por encima de una masa correosa y  paralizante y adquieren un nuevo punto de vista’’.