| PUNTO DE LIBRO - Crecimiento Personal     | 
    VOLVER A PUNTO DE LIBRO   | 
  
  
     - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -  | 
  
  
    Comentarios:   Emmain 
  Coordinación:Asun Lopez | 
    DE BIEN EN MEJOR      | 
  

  
    |   | 
    Todos tenemos alguna circunstancia de nuestra vida en que podemos perder el tiempo o exprimirlo al máximo. Un desplazamiento en transporte público, una visita al médico, acompañar a alguien y tener que esperar. Como vemos todos los días, cada pedazo ‘‘suelto’’ que tenemos de tiempo lo empleamos en ‘‘amorrarnos’’ a un pantalla, sea de un móvil o de una tablet, y en jugar a cosas absurdas, mantener conversaciones fútiles o navegar por las redes sociales sin norte ni sentido.         
       | 
  
  
    |   | 
  
Nuestra propuesta es  mucho más productiva, te va a robar poco tiempo y te va a dar mucho más de lo  que esperas. Igual después de ese tiempo que considerabas perdido o muerto  gracias a De bien en mejor sales  feliz y reforzado. Es un libro que se puede leer de una sentada, aunque como en  todos los procesos de crecimiento personal merece ser releído. 
 
  Lola Sorribes es  una barcelonesa cosmopolita y de espíritu inquieto. El montón de profesiones y  dedicaciones que ha ido desarrollando culmina ahora con sus facetas de  empresaria y escritora. Ha publicado un libro muy práctico y breve con muy  buenos consejos. Un libro en el que cada uno es protagonista porque lo que ella  sugiere es conocerse a sí mismo a través del ‘‘story telling vital’’, algo que  se podría traducir como ‘‘la historia vital autoexplicada’’. Como dice en su  primer capítulo, ‘‘crear en nuestra mente una situación mejor que la que  vivimos, a través de nuestra imaginación, nos cura de la ‘‘realidad’’ impuesta,  y nos prepara para alcanzar nuestros deseos más profundos’’. La autora nos  desgrana en la primera parte del libro una historia tremebunda en primera  persona que da sentido a sus consejos. 
 
  Para los que no gusten  de las biografías, no están obligados a leer las 89 primeras páginas, aunque  están repletas de consignas interesantes. Algunas sirven para aplicación propia  y otras para aquellas personas que todos conocemos que se victimizan y se  sienten las más desgraciadas del mundo. Es un canto a la resiliencia, a la  liberación y al abandono de la nociva carga de los martirizados, entremezclado  con la muy personal historia de la autora en unos años oscuros y con unos giros  bastante curiosos. 
 
  Parece que cada vez hay más literatura que invita, no sólo a ser los  verdaderos protagonistas de nuestra historia, sino además, ser capaces de  insuflarle una nueva interpretación al pasado para que no nos lastre en nuestro  ya de por sí complejo presente.